Un embarazo adolescente o a temprana edad es el que ocurre antes de los 19 años.
Que una adolescente quede embarazada constituye un riesgo para su salud, su vida y/o la del feto. Además, esta situación también trae complicaciones a nivel psicológico, familiar y social.
Efectos
Madre
Ser madre joven puede afectar la educación. Las madres adolescentes tienen más probabilidades de abandonar la escuela secundaria. La correlación entre maternidad temprana y no completar los estudios reduce a su vez las oportunidades laborales para muchas jóvenes.
La maternidad temprana puede afectar el desarrollo psicosocial del niño. Los hijos de madres adolescentes tienen más probabilidades de nacer prematuramente con bajo peso al nacer, lo que predispone a muchas otras condiciones para toda la vida. Los hijos de madres adolescentes tienen mayor riesgo de retrasos intelectuales, lingüísticos y socio-emocionales. Las discapacidades del desarrollo y problemas de comportamiento se incrementan en los hijos de madres adolescentes.
También se ha notado un rendimiento académico deficiente en los hijos de madres adolescentes. Las hijas de padres adolescentes tienen más probabilidades de convertirse, a su vez, en madres adolescentes. Resulta tres veces más probable que un hijo de madre adolescente sea condenado por la comisión de un delito.
Otros familiares
El embarazo y la maternidad adolescentes pueden influir en los hermanos menores. Se ha encontrado que las hermanitas de madres adolescentes son menos propensas a darle importancia a la educación y el trabajo y más propensas a aceptar el comportamiento humano sexual, la maternidad, y el matrimonio a edades más tempranas; los hermanos menores también resultaron ser más tolerantes a los nacimientos fuera del matrimonio, además de ser más susceptibles a comportamientos de alto riesgo. Ser madre adolescente duplica la probabilidad de que una hermana menor también sea madre adolescente más adelante
La incidencia mundial de parto prematuro y bajo peso al nacer es mayor entre las madres adolescentes. Las adolescentes embarazadas tienen menos probabilidades de recibir atención prenatal y cuando la buscan suele ser en el tercer trimestre. Las madres jóvenes que reciben cuidados de maternidad de alta calidad tienen bebés significativamente más saludables que aquellas que no lo hacen. Muchos de los problemas de salud asociados con las madres adolescentes parecen ser el resultado de la falta de acceso a atención médica adecuada.
Muchas adolescentes embarazadas corren el riesgo de deficiencias nutricionales de los malos hábitos alimenticios comunes en la adolescencia, incluyendo los intentos de perder peso con dietas, saltarse las comidas, comer a deshoras, y el consumo de comida rápida.
La nutrición inadecuada durante el embarazo es un problema aún más marcado entre las adolescentes en los países en desarrollo. Las complicaciones del embarazo resultan en la muerte de unas 70.000 adolescentes cada año en los países en desarrollo. Las madres jóvenes y sus bebés también tienen mayor riesgo de contraer VIH. El riesgo de muerte después del embarazo es dos veces mayor para las mujeres entre los 15 y 19 años de edad que para las de 20 a 24 años. La tasa de mortalidad materna puede ser hasta cinco veces mayor para las niñas de 10-14 que para las mujeres de 20-24 años de edad.
Los riesgos de complicaciones médicas son mayores para las niñas menores de 15 años, ya que una pelvis insuficientemente desarrollada puede conducir a dificultades en el parto.
Prevención
Hasta la fecha, la mejor manera de reducir efectivamente las tasas de embarazos adolescentes ha sido mediante la combinación de una educación sexual completa e integral y el acceso libre y fácil a los métodos anticonceptivos.
Modelo de atención Profamilia
El modelo de atención del programa Profamilia Joven tiene como objetivo promover el ejercicio de la sexualidad plena entre los adolescentes. Por tal motivo, cuenta con varios componentes que se articulan entre sí.
De esos componentes cabe destacar los que divulgan educación sexual integral, como la formación de jóvenes líderes que replican el respeto al ejercicio de derechos y las acciones de impacto masivo que crean movilización social. De esta forma, Profamilia ha ayudado a que la educación sexual necesaria para reducir las tasas de embarazos adolescentes trascienda más allá de los muros de la organización y llegue a muchos más jóvenes del país.
Ven al Profamilia más cercano donde te brindaremos atención personalizada y atenderemos todas tus inquietudes.
Fuente:
http://profamilia.org.co/inicio/joven-2/servicios-joven/embarazo-joven2/